El Sexo Femenino: Mujeres y Hembras (Parte 1)

La selección natural favoreció en los machos homínidos las características de luchador y protector, haciéndoles grandes y fuertes, mientras que en las hembras favoreció la cooperación y la crianza.

Planet Doc

La evolución de la vida en la Tierra creó dos sexos, el femenino y el masculino. Desde entonces machos y hembras unen sus genes para reproducirse. Sin embargo el sexo femenino a menudo carga con casi todo el trabajo, y además soportan el apelativo de “sexo débil”.

La diferencia radica en que los machos tienen unas células sexuales pequeñas, abundantes y de producción continua. Ello quiere decir que pueden permitirse el lujo de gastarlas sin límite. Sin embargo las hembras poseen los valiosos, escasos y enormes óvulos.

Cuando la hembra se convierte en mujer, las cosas deberían ser diferentes, y sin embargo en la mayor parte del mundo no es así. En casi todas las culturas la mujer ha estado siempre oprimida de diferentes maneras.

La selección natural ha favorecido en los machos homínidos las características de luchador y protector, haciéndoles grandes y fuertes, mientras en las hembras favoreció la cooperación y la crianza.

La discriminación del sexo femenino es, lamentablemente, una de las pocas cosas en las que prácticamente todas las culturas del planteta coinciden. Las poseedoras de los valiosos y escasos óvulos, acaban siendo amantes, esposas, madres, educadoras, cocineras, recolectoras, artesanas y, demasiado a menudo, mártires.

Comparte tus comentarios con nosotros!