Tasmania | Leones Marinos

Los leones marinos de Tasmania pasan el dia tomando el sol, peleando o nadando en las aguas que rodean la isla.

Planet Doc

Los llamados leones y osos marinos forman la familia de los otarios, que a menudo son confundidos con las focas.
 Aquí en Tasmania derraman sus colonias en la costa rocosa justo en los bordes de la rotura de Gondwana. Los harenes de hembras son protegidos por sementales de gran tamaño siempre pendiente de los invasores.

Los otarios, a diferencia de las focas, tienen  pequeñas orejas visibles a los lados de sus cabezotas; además pueden moverse erguidos con cierta soltura en tierra  gracias a sus miembros mucho más operativos que los de sus primas. Un oso marino en terreno accidentado corre más que un hombre.
Cuando no están ocupados tomando el sol o peleando, los otarios nadan, y lo hacen muy bien.
Reman con impulsos simultáneos de sus manos, como  volando, sin usar las aletas traseras como haría una auténtica foca. Buscan calamares, pulpos y peces durante los cinco minutos que suelen durar sus inmersiones.

Lo interesante de los otarios australianos es que los encontramos también mucho más lejos, a cinco  mil kilómetros de aquí atravesando el Continente Antártico, en las costas heladas de Tierra de Fuego, en América del Sur.

Se trata del otro extremo del antiguo Gondwana, sin embargo la escena no puede ser más parecida.  Estos lobos marinos llamados de uno y dos pelos son casi idénticos física y socialmente a sus hermanos de Tasmania.
Pero el parecido no acaba en ellos. Tras el inicio de la rotura del supercontinente, Australia, Suramérica y la Antártida permanecieron unidas durante más tiempo, compartiendo también los antiguos bosque de hoja de  Gondwana.

Los últimos reductos de estas hayas australes se encuentran precisamente en Tierra de Fuego... y en Tasmania.
Estos bosques de notophagus son el legado del corazón muerto de Gondwana, la herencia vegetal de un paisaje primigenio.
Australia entonces se convirtió en un continente aparte. Nuestra Terra Incógnita Australis se desertificó iniciando el camino de una evolución separada, y bajo ella,  la pequeña Tasmania, nuestra isla verde.

Comparte tus comentarios con nosotros!